Los autores de este artículo proponen una estratégia para obtener de forma sistematica los tanto los casos de uso como el modelo conceptual, partiendo del modelado del negocio a través de diagramas de UML.
Analicemos el articulo desde el punto de vista empresarial. Toda empresa debe tener unos objetivos estratégicos, estos son definidos por la alta gerencia de la empresa cada cierto tiempo, y estos objetivos pueden variar con el tiempo. Por ejemplo, aumentar las ventas en un 30%, aumentar la cartera de clientes en un 10%, etc.
Para cumplir con estos objetivos, cada departamento o gerencia debe plantearse sus propios objetivos, con el propósito de cumplir los objetivos estratégicos. Por ejemplo, para cumplir con el objetivo de aumentar las ventas en un 30%, el departamento de ventas puede empezar un programa de capacitación y entrenamiento para mejorar las habilidades de sus vendedores, contratar mas vendedores, redistribuir las zonas de ventas, etc. En cambio, el departamento de producción puede decidir aumentar su capacidad productiva, compra y/o sustitución de nuevos equipos, etc.
Es entonces, cuando se persigue cumplir un objetivo estratégico que empiezan a crearse nuevas necesidades dentro de la empresa que deben ser satisfechas, y cuando estas necesidades tienen que ver con el manejo de información, sobre todo cuando se refiere a la automatización de procesos, es que nosotros entramos en acción.